El 14 de noviembre, el Hospital da Horta presentó formalmente el proyecto de implementación del Sistema de Identificación por Colores ColorADD adaptado a la realidad de esa unidad de salud. Con este paso, el Hospital da Horta se convierte así en el primer hospital insular inclusivo de Color.
En una actitud manifiesta de cumplir con las perspectivas de accesibilidad para todos, atendiendo a la Estrategia Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, racionalizada e impulsada por la Secretaría de Estado para la Inclusión, el Consejo de Administración del Hospital da Horta lleva a cabo una colaboración con ColorADD , con el fin de incluir a la población usuaria daltónica de esa unidad hospitalaria.
Con la mirada puesta en la premisa de inclusión, la implementación de la codificación por colores para daltónicos permite que, en tanto el color sea un factor de elección, decisión e información, la persona daltónica, sea usuario, visitante o profesional de la salud, tenga a tu disposición una solución que te apoya en la identificación del color, tan vital en un sistema como el Protocolo de Manchester, que utiliza el color como factor de referencia en la organización y cribado de pacientes en los servicios de urgencias hospitalarios.
El creador del Código ColorADD, Miguel Neiva, realizó una presentación dirigida a los diferentes equipos de profesionales del Hospital da Horta, el día de la firma formal del protocolo de colaboración entre ambas entidades que rige desde agosto de 2022, con la presencia de la Junta Directiva de dicho Hospital.
Portugal ya cuenta con 30 Hospitales y Unidades Locales de Salud con la implementación de ColorADD finalizada o en proceso, de norte a sur del país, comenzando ahora a estar presentes en las Islas Azores.