La asociación con ColorADD refuerza la visión de la sostenibilidad social
El Grupo ACA, en el marco de su responsabilidad social y corporativa, acaba de establecer una asociación con ColorADD -un sistema de identificación de colores para daltónicos-, cumpliendo así su Visión Estratégica de Sostenibilidad Social, con la mirada puesta en un futuro en el que las personas se sitúen en el centro.
La integración de un nuevo vocabulario, un nuevo lenguaje, único, universal e inclusivo, en la comunicación del Grupo ACA en términos de seguridad y comunicación interna, tiene como objetivo garantizar plenamente la integración de la población daltónica en las empresas del Grupo, en las más diversas perspectivas de interacción - desde los empleados a los socios y otras partes interesadas.
El color es un elemento racional, organizativo y funcional que guía innumerables procesos de trabajo cotidianos en el Grupo ACA, desde la interpretación de los símbolos de seguridad en las obras hasta las operaciones y comunicaciones más diversas, por ejemplo en los partes de trabajo.
El Grupo ACA aspira a ser un lugar, en todas sus diferentes formas, que sea cada vez más para todos. La experiencia de trabajar e interactuar con y en el Grupo ACA tiene ahora una nueva dimensión. ¿Por qué es importante? Porque el compromiso del Grupo, y el de sus empresas, de mirar hacia el futuro, se basa en la observación de una condición invisible como el daltonismo, que afecta al 10% de la población masculina y al 1% de la femenina.
A partir de ahora, el Grupo ACA emprende un camino pionero, dado su tamaño como grupo empresarial y las áreas cubiertas por sus operaciones, comprometiéndose aún más eficazmente, inicialmente con el ODS 8, que garantiza un entorno de trabajo con accesibilidad universal para las personas daltónicas, que podrán identificar los colores con absoluta independencia adquisitiva en su vida diaria. Además, el Grupo ACA también asume la misión de ser un socio activador de ColorADD, llevando esta solución a todo el universo de sus empleados y otros agentes de interacción.
El daltonismo es una enfermedad genética sin cura que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo. Al ser un lenguaje integrador y universal, el código ColorADD es también transversal y multisectorial, y refuerza, de forma positiva y complementaria, una comunicación que pretende ser plena para todos.
ColorADD es una creación portuguesa que sigue siendo la única solución de identificación de colores para daltónicos en el mundo, habiendo sido distinguida el pasado 13 de marzo por los Global Inclusion Awards 2024, en la sede de la UNESCO en París. Actualmente, a través de socios como el Grupo ACA, la implantación de este lenguaje contribuye directamente a 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Presente en 90 países de todo el mundo, este código puede encontrarse en banderas de playa, hospitales, juegos de sociedad, libros de texto escolares, exámenes nacionales, semáforos, recogida selectiva de residuos, estadios de fútbol, zoológicos, materiales de escritura y pintura, centros comerciales y otros espacios, productos y servicios.
El Grupo ACA garantiza que la diversidad y la integración en su universo de actividad den un paso más hacia la innovación y el impacto social positivo. Toda esta narrativa de valores conjuntos se ve reforzada por el hecho de que las dos entidades que ahora se han asociado son empresas GRACE (...)Su misión es promover y desarrollar una cultura empresarial sostenible (...)* ¡Porque el color es para todos!
*in https://grace.pt/quem-somos/